A FUERZAS NI LOS ZAPATOS ENTRAN

Hemos escuchado tanto el dicho "a fuerzas ni los zapatos entran" pero ¿realmente entendemos su significado y el alcance que este tiene?
Vivimos en una sociedad en donde actualmente se fuerza todo, las amistades, las relaciones, cualquier tipo de relación los humanos la queremos forzar y eso esta mal.
Si decimos que a fuerzas ni los zapatos entran, es por dos motivos, puede que forzando tanto, el zapato entre, pero numero 1: el pie terminara herido, ampollado y en el peor de los casos sangrará, numero 2: el mismo zapato terminara flojo, dañado, roto, lastimado después de un tiempo. Ambas partes sufren las consecuencias de forzar las cosas.
Llevando esto a nuestro día a día, sea con quien sea, forzamos tanto las cosas que nos dañamos a nosotros mismos y dañamos a los demás.
Forzamos tanto a una persona a que nos quiera, a que nos acepte, que nos olvidamos de los sentimientos de ella, y nos convencemos a nosotros mismos de que todo esta bien, pero llega un punto que forzamos tanto lo que queremos que sea, que nos convertimos en el zapato lastimando al pie.
No puedes obligar a alguien a pensar de la misma manera que tu lo haces, cada persona es un mundo, cada persona es diferente, cada quien es libre, entendamos que no somos iguales.
Forzamos tanto cualquier relación que desgastamos a las demás personas, no vemos el daño que nos hacemos a nosotros mismos.
Tenemos que aprender a aceptar un no por respuesta y nosotros mismos aprender a decir no.
Acepta cuando la vida te dice no, "no con esa persona", "no en este momento", no siempre será un sí en la vida.
Si alguien quiere estar con nosotros bienvenido sea y si no, ni modo, que lastima, que disfrute su vida y sea feliz que tu ya lo eres y si no cosas buenas llegarán a ti.
Se feliz contigo mismo, para que tu felicidad no dependa de otros y recuerda que...
A fuerzas ni los zapatos entran.
by. Bélen González